martes, 27 de junio de 2017

¿Qué es la Crítica Musical?

Aunque no lo creas, hoy en día existen personas que se dedican a esto.


Ningún área del saber en el mundo escapa de las críticas. El mundo está también hecho de opiniones que, positivas o negativas, sirven para generar espacios de discusión. En el entorno musical también encontramos críticos, aquellos que se encargan de expresar juicios sobre canciones, discos y espectáculos musicales. Pero si se trata de expresar opiniones, ¿eso quiere decir que yo también puedo ser crítico? ¿Sólo con gustar de la música y tener talento con la escritura es suficiente?


Aunque pueda parecer sencillo, ya que estamos acostumbrados a escuchar opiniones a diario, realizar una buena crítica puede requerir más que un gusto por la “buena” música. Para poder emitir un juicio válido necesitamos tener criterio y eso sólo se logra con el conocimiento. En general, en el trabajo de un crítico se combinan tres áreas del saber: la musicología, el periodismo y la literatura o creación literaria. Una crítica tiene que ser capaz de demostrar un poco de cada cosa, información del evento, el disco, la canción; investigación y conocimiento musical sobre ritmo, géneros, melodías y creatividad discursiva.  


Al final, criticar no sólo se enfoca en la música o el arreglo musical, también trata sobre el artista y el contexto en el que se desarrollan los acontecimientos y sobre la forma de expresar una opinión válida teniendo todo esto en cuenta. Ahora no parece tan sencillo, ¿verdad?


Ser un buen crítico requiere experiencia, conocimiento y bagaje musical. Sin embargo, todos estos elementos no dictan la mejor forma de realizar una crítica; nadie puede decir que existe una fórmula ya escrita para plasmar en un papel tu juicio de valor. El único parámetro que todo crítico debe seguir es expresar la opinión teniendo en cuenta dos componentes específicos: la objetividad y la subjetividad. Estos dos puntos de vistas se combinan para desarrollar una crítica con opiniones propias fundamentadas en la teoría.


Se puede pensar que criticar es una acción sencilla, pero en ocasiones requiere mucho más que sólo pensamientos y opiniones. Las bien intencionadas son fuente importante de información que puede ayudar al progreso de un artista; músicos pueden llegar a tener esto en cuenta a la hora de planificar su próximo movimiento en la industria musical. ¿Crees que Aisha Stambouli lo haya hecho alguna vez? Si quieres saberlo, comenta en el blog o preguntale a través de sus redes sociales. No te olvides de seguirla y pasar por el canal de Youtube de INVENCIBLE RECORDS para ver su nuevo video, Tú La Tienes Que Pagar. Y en este caso, ¿qué crees que opinará la crítica?

Escribir una crítica requiere más que un punto de vista subjetivo.





Facebook: Aisha Stambouli
Instagram: AishaStambouli

Twitter: AishaStambouli



No hay comentarios:

Publicar un comentario