![]() |
Para una mejor conservación de tus instrumentos, lo mejor es que los limpies constantemente y con los químicos apropiados. |
Como toda herramienta de trabajo, el cuidado y mantenimiento de un instrumento musical es una tarea muy importante para su buen funcionamiento. Conservar el instrumento o los instrumentos que toques en buen estado, reforzará tu interés, tu dedicación y tu amor por la música. En esta nueva entrada de Aisha Stambouli, te contaremos por qué es fundamental el cuidado de tus instrumentos y cómo hacerlo correctamente. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué es importante cuidar tu instrumento musical?
- En primer lugar, es necesario que, como artista, estés consciente de que tu instrumento tiene un valor. Si lo adquiriste tú mismo, seguro te costó un poco conseguirlo, y si fue un regalo, también le habrá costado a esa otra persona hacerlo.
- En segundo lugar, es posible que más adelante cuando ya no lo necesites, o cambies tu instrumento por uno mejor, lo vendas, lo regales o incluso lo dones a alguien con muchas ganas de aprender. Y para eso, lo mejor es tenerlo en buenas condiciones.
- En tercer lugar, tu instrumento musical es tu herramienta de trabajo, y como tal, debe estar listo siempre para ser utilizado cuando se necesite.
- Y en cuarto lugar, tu instrumento musical forma una parte importante de tu vida. Cultivar estos valores de aprecio y amor te permiten formarte como una persona íntegra y contribuye a tu aprendizaje musical.
Recomendaciones para cuidar tu instrumento musical
Limpieza
Si ya terminaste de practicar con tu instrumento, debes limpiar bien y con mucho cuidado cada uno de los elementos que lo conforman antes de guardarlo en su funda o estuche. Por ejemplo, si tocas el violín debes limpiar muy bien el violín en sí y el arco.
Es recomendable que utilices dos paños: uno para tus manos y otro para tu instrumento. El del instrumento debe ser un paño de algodón fino y seco para retirar el exceso de resina, el polvo, el sudor y las manchas de grasa de los dedos que haya quedado en la superficie. Es importante que hagas lo mismo con la funda o estuche que utilices para guardarlo. Evita utilizar productos disolventes o abrasivos, especialmente si tu instrumento es de madera.
Resguardo y transporte
La funda o estuche que utilices dependerá de tu tipo de instrumento y del material del que esté hecho. Los escuches de cuero son los más ideales para los instrumentos de madera y metal, mientras que las fundas de tela de algodón son las mejores para instrumentos de materiales sintéticos, como la flauta dulce.
La caja que vayas a usar para transportar tu instrumento debe ser segura, resistente y a la medida, ya que si en algún momento resbala de tus manos, el instrumento puede sufrir grandes daños.
Temperatura y humedad
Algunos instrumentos musicales son muy delicados a los cambios bruscos de temperatura debido a su material. Debes tratar de mantenerlo en un ambiente seco y a temperatura entre los 40 y 60 grados centígrados aproximadamente. También es importante que evites dejar tus instrumentos mucho por mucho tiempo al sol, pues pueden resecarse y perder su elasticidad con el tiempo.
¿Es buena idea asegurarlo?
Si te dedicas a la música de forma profesional y el instrumento que utilizas tiene un valor monetario elevado, es aconsejable que lo asegures. La vida es impredecible, y asegurarlo por una pequeña cifra mensual te dará algo de tranquilidad por si ocurre algún percance inesperado, como un accidente o un robo.
![]() |
Hay intrumentos más delicados que otros. Debes tener cuidado al transportarlos y cubrirlos con algo resistente para evitar daños. |
¿Qué otra recomendación nos darías para el cuidado de un instrumento musical? Cuéntanos qué piensas de este artículo y compártelo con tus amigos por tus redes sociales si te ha gustado. Te recomendamos estar muy atento a las redes de Aisha Stambouli, porque pronto estarán llenas de sorpresas. Visita su canal en YouTube y, ¡disfruta de la música con Aisha!
Facebook: Aisha Stambouli
Instagram: AishaStambouli
Twitter: AishaStambouli
No hay comentarios:
Publicar un comentario